
Nano Banana es una herramienta multifuncional capaz no solo de generar imágenes a partir de texto, sino también de editarlas y manipularlas de forma conversacional. Sus funcionalidades la convierten en un recurso valioso para equipos de comunicación y marketing.
Nano Banana: Redefiniendo la creación visual
El mes pasado trajo consigo una novedad significativa en el mundo de las herramientas de generación de imágenes: Google anunció la integración de generación y edición nativa de imágenes en su modelo Gemini 2.5 Flash, el modelo que la comunidad ha bautizado como Nano Banana. El apodo se popularizó tras aparecer como nombre en pruebas anónimas en LMArena, y terminó consolidándose antes del lanzamiento oficial.
Una nueva era para la generación visual
Nano Banana es una herramienta multifuncional capaz no solo de generar imágenes a partir de texto, sino también de editarlas y manipularlas de forma conversacional. Sus funcionalidades la convierten en un recurso valioso para equipos de comunicación y marketing, destacando por tres pilares fundamentales:
- Generación coherente de imágenes: permite mantener la identidad visual de personajes o productos a lo largo de múltiples creaciones, ideal para campañas que exigen consistencia.
- Edición intuitiva: es posible agregar, eliminar o modificar elementos en una imagen mediante sencillas instrucciones en lenguaje natural, facilitando el proceso con precisión.
- Composición de nuevas escenas: puede combinar diversas imágenes de referencia para crear escenas inéditas o transferir estilos visuales entre ellas, útil para proyectos con recursos audiovisuales limitados.
Sumadas a su velocidad y su interfaz amigable, estas capacidades posicionan a Nano Banana como una herramienta potente para la creación de contenido. Además, al estar disponible de forma parcialmente gratuita en Google AI Studio, democratiza el acceso al diseño y la edición, permitiendo que cualquier persona, sin conocimientos técnicos avanzados, pueda utilizarla.
Imagen: Ejemplo de un prompt en Nano Banana. El resultado muestra la coherencia visual con los modelos propuestos.
Recomendación del experto
Si bien la herramienta es excepcional para la creación de contenido para redes sociales y prototipos, es importante tener en cuenta que las imágenes editadas actualmente tienen una resolución limitada, alrededor de 720p. E Esto puede limitar su uso en proyectos profesionales que requieran alta resolución, como impresiones o publicidad a gran escala. Por ello, recomendamos emplearla principalmente para optimizar la estrategia digital, donde la rapidez y la coherencia visual marcan la diferencia.
El futuro de la edición de la mano de la IA
Nano Banana no pretende reemplazar a un estudio de postproducción, pero sí acorta la distancia entre la idea inicial y el primer diseño publicable. Hoy funciona como un acelerador para conceptos, prototipos y contenido para redes sociales; mañana—si evoluciona en resolución y control—podría convertirse en un asistente esencial para la edición diaria.